Un tutor, o quien tiene le tutela, es a quien se le ha encargado el cuidado de una persona y sus posesiones, cuando ella no esté en estado de incapacidad, ya sea esta legal o natural, o cuando no posea patria potestad.
Una persona puede convertirse en tutor de forma obligatoria por ley (a menos que exista una justificación válida, por orden de un juez según el Código Civil Federal de México, o por la instrucción de un testamento. Un tutor o tutora pueden tener la tuición de máximo 3 personas, salvo que ellas sean hermanos o coherederos.
La ley mexicana detalle quien debe hacer de tutor en cada caso: de un menor de edad, primero sus hermanos mayores de edad que compartan papá y mamá, luego los miembros de la familia colateral (tíos, primos, etc.). En el caso de los adultos, en caso de haber los esposos tendrían la tutela entre sí, luego los hijos de sus progenitores y los padres de los hijos. Por último, los abuelos sobre sus nietos.
Huérfanos menores de edad, ya sea que se conozca a sus padres o no, deben encontrarse en tuición de quien los haya acogido, de acuerdo con la ley mexicana y reglamentos de la institución (orfanato, casa hogar, entre otros.)
A menudo, los padres que luchan por la custodia exclusiva litigan en corte por meses o hasta años y terminan con algún tipo de acuerdo de custodia compartida después de un acuerdo o juicio. Antes de solicitar la custodia en la corte, es posible y es lo más recomendado, que usted quiera considerar preparar un acuerdo extrajudicial (fuera de la corte) con el otro progenitor.
El divorcio con hijos lleva implícito dos términos que suelen confundirse y que debemos dejar en claro antes de tocar el tema central del artículo. Estos conceptos son los de la patria potestad y la guarda y custodia, en virtud de lo cual presentamos el siguiente articulo para aclarar dichos terminos y conocer a fondo sobre qué es Patria Potestad y qué es la custodia, ¿Qué dice la Ley sobre estos terminos? ¿Cómo pedir la custodia completa de un hijo? ¿Qué debe demostrar para asumir la custodia? y otras circunstancias en donde el padre puede conseguir la custodia completa de un hijo en México.
Siga leyendo y sabrá cómo pedir la custodia completa de un hijo en México. Para conocer las respuestas a estas interrogantes presiona en el siguiente link.-
https://blog.nexoabogados.com.mx/como-puedo-pedir-la-custodia-completa-de-mi-hijo-en-mexico
Selecciónalo aquí