De acuerdo con la Ley en México, se entiende por robo el apoderamiento de un objeto ajeno, sin la autorización ni consentimiento del dueño de esa cosa.
Quien compre o pose un objeto robado, sin haber participado del robos mismo pero sabiendo de su origen, puede ser sancionado con entre 3 y 10 años de cárcel y hasta 10.000 días de multa (si el valor de la cosa robada es mayor a 500 veces el salario).
Quien comercie cosas robadas habitualmente, sabiendo el origen de estos, podrá arriesgar entre 6 y 13 años de prisión y entre 100 y 1.000 días de multa (nuevamente, si el valor del objeto es mayor a 500 veces el salario).
La estimación del valor del robo será el valor intrínseco de la cosa robada. Sin embargo, si no pudiese calcularse este valor, las penas de cárcel puedes ser de entre 3 días a 5 años.
En el caso de robos con violencia, a la sanción con cárcel correspondiente al robo se le agregarán entre 6 meses y 5 años de prisión. En caso de que la violencia utilizada constituya un delito diferente, serán aplicadas las reglas de acumulación.
En los robos con violencia hacia personas, existen dos clasificaciones de esta: física (fuerza material) y moral (amenaza).
El robo y el hurto son delitos contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos de otras personas de manera fraudulenta, el robo se comete empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas. Sin embargo en el caso del hurto no existen estos elementos de violencia o sometimiento de la fuerza.
Hay una distinción entre estos dos términos en el aspecto legal. Si le interesa saber cuál es el tratamiento que se le da legalmente a cada uno de estos terminos, le recomendamos seguir leyendo las próximas líneas, Conoce cómo define el Código Penal Federal el robo y hurto en México y los tipos de violencias tipificados en la ley.
Conoce más acerca de la extensa gama de penas y delitos dependiendo de la cosa robada o el valor de estas. Lee el presente articulo completo en nuestro blog, presionando en el siguiente link.-
https://blog.nexoabogados.com.mx/cual-es-la-diferencia-entre-robo-y-hurto-en-mexico
Selecciónalo aquí