Pago de Honorarios
Por

¿A qué nos referimos con Pago de Honorarios?


El pago de honorarios es el cálculo del monto a pagar a un trabajador independiente por una labor cuando no se mantiene un vínculo laboral con quien contrata el servicio.

En la actualidad se genera un Comprobante Fiscal Digital que sirve como recibo de los honorarios y factura. El nombre técnico del régimen debiese ser personas físicas con actividad empresarial, pero el nombre quedó desde antaño.

Las labores que suelen estar inscritas en este régimen son las vinculadas a profesionales como contadores, artistas, diseñadores, arquitectos, administradores, entre otros.

El régimen de honorarios tiene la ventaja de que el trabajador obtiene mayores ingresos a los que podría obtener de forma dependiente y que queda exento de declarar impuestos por sus ingresos recibidos en el extranjero (si el trabajador tiene menos de 183 días continuos en México en un lapso de 12 meses).

Su principal desventaja es que el trabajador independiente debe buscar los seguros por su cuenta pues no habría un emperador que genere cotización del seguro social (Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS), médico, etc.



Lo qué debes saber si trabajas por honorarios en México


Los honorarios son el pago que perciben las personas que prestan un servicio de manera independiente a una empresa o persona natural. Esto quiere decir que estos trabajadores independientes, brindan un servicio, pero no hay subordinación en esta relación y tampoco hay salario.


El trabajo por honorarios en México se incrementó rápidamente durante la pandemia por diversas razones: muchas personas quedaron desempleadas y decidieron ofrecer sus servicios de forma independiente en las empresasa, y al trabajar como independientes, taumentarón el numero de clientes.


Este cambio en terminos generales fue circunstancial, y la mayoría de esteos trabajadores independientes, no tenía muy claro lo qué debía saber si trabajaba por honorarios en México, y ¿qué derechos y deberes tienen los trabajadores por honorarios?.


Siga leyendo y entérese de lo qué debe saber si trabajas por honorarios en México: por ejemplo, que significa y qué derechos tiene, caso de contrato de prestación de servicio sin subordinación, trabajar por honorarios sin firmar un contrato así como importantes recomendaciones a tener en cuenta. Lee el presente articulo completo presionando en el siguiente link.-


https://blog.nexoabogados.com.mx/lo-que-debes-saber-si-trabajas-por-honorarios-en-mexico

¿Necesitas un abogado para un tema legal distinto a Pago de Honorarios?

Selecciónalo aquí