Se le llama negligencia médica al acto, realizado por un miembro de la salud, que no se encuentra regido por la práctica norma técnica, y que genera algún perjuicio al paciente. Este daño puede ser tanto material, físico o moral.
Desde el punto de vista de la ley en México, existen principalmente dos causas para evaluar si hubo negligencia del doctor, enfermero u otro personal médico:
• La omisión: contándose con las capacidades y conocimientos para realizar una intervención, diagnóstico, tratamiento, etc., este no se efectúa.
• La impericia: el funcionario pudo no contar con la capacidad o conocimiento para llevar a cabo el diagnóstico requerido, ejecutar un procedimiento médico, entre otros.
En México, la institución a cargo de los casos de negligencia médica es la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Este organismo analiza tanto el aspecto médico técnico como el legal jurídico.
Un profesional de la salud que ha sido declarado culpable del delito de negligencia médica, cuando ha sido consumado, puede ser castigado con la suspensión del ejercicio profesional de un mes a dos años. Esto según el acto haya correspondido a uno doloso o culposo, a si ha habido reincidencia, entre otros. Además, el profesional se encontrará obligado a reparar los daños sufridos por el paciente, tanto por sus actos como los de quienes lo/a asistieron y actuaron según sus indicaciones.
Una conducta negligente comprende un riesgo para el individuo o para terceros. Es un tipo de reclamo legal que las personas y las organizaciones pueden presentar si se perjudican por el descuido de un tercero.
En el cotexto de la salud la negligencia viene dada por los casos de mala práctica médica y surgen cuando un paciente es perjudicado o considera que fue perjudicado por un médico, enfermera u otro profesional de la Medicina, quien falló en indicar o aplicar el tratamiento adecuado para la atención de su salud.
Es el incumplimiento de los principios elementales inherentes a la profesión; esto es que sabiendo lo que se debe hacer, no lo hace, o a la inversa, que sabiendo lo que no se debe hacer, lo hace. A continuación le diremos qué hacer en caso de negligencia médica en México.
Cómo proceder en estos casos y en cualquier situación donde el profesional o prestador de servicios haya perjudicado el estado de salud de una persona por haber cometido un error u omisión médica. Conozca, ¿Dónde puedo denunciar una negligencia médica en México? y sobre el proceso para realizar la denuncia en el CONAMED. Lee el presente articulo completo presionando en el siguiente link.-
https://blog.nexoabogados.com.mx/que-hacer-en-caso-de-negligencia-medica-en-mexico
Selecciónalo aquí