Las injurias son expresiones o acciones ejecutadas por una persona natural o jurídica, que causan deshonra o menosprecio de otra persona, ya sea porque se le imputan cuestiones que no han sido comprobadas, como porque se emiten juicios de valor respecto de ella o sus actos.
Las calumnias consisten en la imputación que realiza un sujeto a otro, respecto a un delito determinado, sin que se haya comprobado que efectivamente éste ha participado en su comisión.
Cuando una persona es víctima de injurias o calumnias por parte de otra persona, tiene derecho a iniciar un procedimiento en contra de esa persona para que se esclarezca si los dichos tienen asidero en la realidad o no, y de ser negativa la constatación, que la persona sea penada con una multa.
Un comentario difamatorio puede perjudicar seriamente la buena imagen de una persona o hacer colapsar un negocio.Si ha sido difamado puede presentar una demanda por los comentarios falsos en su contra. En este caso la demanda por difamación es un recurso legal que ayuda a reparar los daños que ha sufrido debido a las declaraciones falsas, y a recuperar algún tipo de beneficio. La difamación es un delito consistente en acusar de un hecho concreto a una persona con el fin de que atacar su honor, dignidad o reputación. Conoce en el presente articulo cómo enfrentar y afrontar la difamación de imagen, qué es la difamación, despenalización de los delitos de difamación y calumnias, cuál es el castigo por difamación, dónde se hace una denuncia por difamación, y cómo hacer una demanda por daño moral. Estas y otras interrogantes podrás responderlas leyendo el siguiente articulo compelto en nuestro blog. Presiona en el siguiente link.
https://blog.nexoabogados.com.mx/que-es-la-difamacion-y-como-se-castiga-en-mexico
Selecciónalo aquí