Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) mexicana los trabajadores poseen el derecho (no la obligación) de sindicalizarse, es decir, de ser parte de un sindicato.
Existen 5 tipos de sindicatos en México:
• De oficios varios: conformado por trabajadores de diversos rubros/profesiones
• Gremiales: conformado por trabajadores de un mismo rubro/profesión
• De empresa: conformado por trabajadores de una misma empresa. Son la mayoría de los sindicatos del país.
• Industriales: conformado por trabajadores de una o más empresas de un mismo rubro en ciertos Estados.
• Nacionales de industria: conformado por trabajadores de una o más empresas de una misma industria, de empresas instaladas en a lo menos dos Estados.
Para conformar un sindicato existen algunas reglas que los empleados de una empresa deben cumplir para poder constituir un sindicato con personalidad jurídica propia y facultades que les permitan proteger sus derechos ante el empleador.
Los empleados que conformen el sindicato de trabajadores deben cumplir con: 1) ser todos mayores de 15 años de edad; 2) deben ser a lo menos 20 trabajadores activos; 3) no pueden ser trabajadores de confianza del patrón.
Los trabajadores que deseen formar un sindicato deben redactar los estatutos sindicales de este, el cuál debe contener varios requisitos: Denominación, domicilio y población, Objeto, Condiciones de admisión de los socios, entre otros.
¿Está pensando en formar un sindicato en México? Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores para la mejor defensa y promoción de sus intereses laborales, ante el empleador con el que están relacionados mediante un contrato, las cámaras patronales, o el Estado.
¿Cree que se pueden mejorar las condiciones de los trabajadores en la empresa donde trabaja? Conoce más acerca de qué se necesita para formar un sindicato en México, los tipos de síndicatos, y cómo redactar los estatutos del sindicato.
En este artículo conseguirá la orientación que necesita porque le vamos a explicar los requisitos para formar un sindicato en México, con la organización de trabajadores en su empresa. Lee el presente articulo presionando en el siguiente link.-
https://blog.nexoabogados.com.mx/requisitos-para-formar-un-sindicato-en-mexico
Selecciónalo aquí